Nuestro blog

Explora el universo visual con Lentematic: tu guía sobre lentes de contacto y soluciones ópticas. Descubre todo lo necesario para una visión clara y saludable.

¿Cómo evitar que se te resequen los ojos al usar lentes de contacto?

¿Cómo evitar que se te resequen los ojos al usar lentes de contacto?

Si usas lentes de contacto y sientes que tus ojos se resecan con frecuencia no estás solo. La resequedad ocular es uno de los problemas más comunes entre los usuarios de lentes, y puede afectar tanto tu comodidad como tu salud visual. Pero ¿por qué ocurre y qué puedes hacer para evitarlo? 

En este blog te explicamos las causas, los mejores consejos para evitar la resequedad y qué tipo de lentes podrían ayudarte a sentirte más cómodo todo el día. 

¿Por qué se resecan los ojos con los lentes de contacto? 

La resequedad al usar lentes de contacto puede tener varias causas. Algunas de las más comunes son: 

  • Uso prolongado de los lentes sin descanso
  • Ambientes secos o con aire acondicionado
  • Uso excesivo de pantallas (computadora, celular, etc.)
  • Falta de lubricación natural del ojo
  • Lentes de baja calidad o materiales poco transpirables
  • Rutinas inadecuadas de limpieza o cambio 

Aunque puede parecer inevitable, hay muchas formas de reducir o incluso eliminar esa molestia sin dejar de usar tus lentes favoritos. 

Señales de que tus ojos están secos 

A veces es fácil ignorar los síntomas, pero es importante identificar la resequedad ocular a tiempo. Estos son algunos signos: 

  • Sensación de ardor o picazón
  • Ojos rojos o irritados
  • Visión borrosa temporal
  • Sensación de tener "arena" o cuerpo extraño en el ojo
  • Dificultad para parpadear o mantener los ojos abiertos
  • Molestias al quitarte o ponerte los lentes 

Consejos para evitar la resequedad con lentes de contacto 

1. Elige el tipo correcto de lentes 

No todos los lentes están hechos igual. Algunos materiales permiten mayor paso de oxígeno y retienen mejor la humedad. Si sufres resequedad, considera estos: 

  • Lentes de contacto diarios: Son más delgados, frescos y evitan acumulación de residuos.
  • Lentes con tecnología hidratante: Como los BioTrue ONEday o Air Optix HydraGlyde, que están diseñados para mantener la humedad por más tiempo. 

Tip: Busca lentes con alto contenido de agua y buena permeabilidad al oxígeno. 

2. Usa gotas lubricantes (lágrimas artificiales) 

Las gotas para ojos son tus mejores aliadas. Elige fórmulas compatibles con lentes de contacto, sin conservadores, y aplícalas durante el día si sientes molestia. 

Evita usar gotas "rojas" para ojos irritados con vasoconstrictores si no son recomendadas por un especialista. 

3. No prolongues su uso más de lo recomendado 

Aunque sientas que tus lentes aún “sirven”, no los uses más allá del tiempo indicado. Por ejemplo, los lentes mensuales deben cambiarse cada 30 días desde que se abren, no desde que se usan. 

4. Haz pausas visuales 

Si trabajas frente a la computadora, sigue la regla del 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies (6 metros) durante 20 segundos. Esto reduce el estrés ocular y ayuda a mantener la humedad natural de los ojos. 

5. Evita ambientes que resecan la vista 

El aire acondicionado, calefacción y el viento (en paseos en moto, bici o actividades al aire libre) pueden resecar tus ojos más rápido. Usa lentes de sol y parpadea con frecuencia para mantener la superficie del ojo lubricada. 

6. Cuida tu hidratación 

Beber suficiente agua durante el día ayuda a mantener el equilibrio de humedad en todo el cuerpo, incluidos tus ojos. La resequedad también puede ser un reflejo de deshidratación. 

7. Consulta con tu especialista en salud visual 

Si la resequedad es constante, lo mejor es consultar con tu oftalmólogo o contactólogo. Podría recomendarte un tipo diferente de lente, tratamiento para ojo seco o ajustes en tu rutina. 

¿Qué tipo de lentes son mejores si tengo ojos secos? 

Algunas marcas diseñadas específicamente para brindar mayor comodidad e hidratación son: 

En Lentematic puedes encontrar todas estas opciones originales y con envío a todo México. 

¿La resequedad puede dañar mis ojos? 

Si bien la resequedad por sí sola no suele ser grave, puede causar incomodidad, infecciones y lesiones si no se trata adecuadamente. Usar lentes con ojos muy secos puede generar fricción, lo que aumenta el riesgo de irritación, conjuntivitis o incluso úlceras corneales en casos severos. 

Por eso es clave identificar los síntomas a tiempo y actuar con buenos hábitos. 

Conclusión 

Usar lentes de contacto no tiene por qué ser incómodo. Si notas que tus ojos se resecan, puedes hacer cambios simples en tu rutina, elegir mejores productos y cuidar tu vista sin complicaciones. La comodidad visual depende de lo bien que entiendas tus necesidades y elijas los productos adecuados. 

Regresar al blog